Nuestras Soluciones

Descubre nuestras guías detalladas y servicios para ayudarte a navegar el sistema bancario argentino con confianza.

Apertura de cuentas bancarias

Apertura de cuentas bancarias

Guía completa para abrir tu primera cuenta bancaria en Argentina, con explicación de los diferentes tipos de cuentas disponibles.

Lo que aprenderás:

  • Diferencias entre caja de ahorro y cuenta corriente
  • Documentación necesaria según tu situación
  • Comparativa de comisiones entre bancos
  • Proceso de apertura paso a paso
Ver guía detallada
Banca online

Banca online

Aprende a utilizar las plataformas de banca digital de los principales bancos argentinos con nuestros tutoriales paso a paso.

Características:

  • Tutoriales para Home Banking de los principales bancos
  • Guías de seguridad para operaciones online
  • Solución de problemas comunes
  • Activación y configuración de claves digitales
Explorar tutoriales
Selección de tarjetas

Selección de tarjetas

Te ayudamos a elegir las tarjetas de débito y crédito que mejor se adapten a tus necesidades y perfil financiero.

Incluye:

  • Comparativa de beneficios y programas de puntos
  • Análisis de costos anuales y comisiones
  • Requisitos para obtener cada tipo de tarjeta
  • Consejos para un uso responsable del crédito
Comparar tarjetas
Banca móvil

Banca móvil

Descubre cómo gestionar tus finanzas desde tu smartphone con las aplicaciones bancarias más populares en Argentina.

Aprenderás a:

  • Instalar y configurar apps bancarias de forma segura
  • Realizar transferencias y pagos desde el móvil
  • Utilizar billeteras virtuales y métodos de pago QR
  • Proteger tu información en dispositivos móviles
Ver guías de apps

Proceso de apertura de cuenta

Guía detallada para abrir tu primera cuenta bancaria en Argentina

1. Elige el tipo de cuenta adecuado

En Argentina existen principalmente dos tipos de cuentas bancarias para personas físicas:

  • Caja de ahorro: Cuenta básica sin costo de mantenimiento, ideal para recibir tu sueldo y realizar operaciones cotidianas. No permite girar en descubierto.
  • Cuenta corriente: Cuenta más completa que permite operar con cheques y girar en descubierto. Suele tener costos de mantenimiento mensual.

Para principiantes, recomendamos comenzar con una caja de ahorro, que es gratuita por ley y cubre las necesidades básicas.

2. Prepara la documentación

Para abrir una cuenta bancaria en Argentina necesitarás:

  • DNI o pasaporte vigente
  • Comprobante de domicilio (factura de servicios a tu nombre)
  • Comprobante de ingresos (recibo de sueldo, monotributo, etc.)
  • CUIL/CUIT

Si eres extranjero, algunos bancos pueden solicitar documentación adicional como residencia legal o precaria.

3. Selecciona la institución bancaria

Al elegir un banco, considera estos factores:

  • Proximidad de sucursales a tu domicilio o trabajo
  • Disponibilidad de cajeros automáticos
  • Calidad de la plataforma de Home Banking
  • Comisiones y costos por servicios adicionales
  • Beneficios y promociones con comercios

Los bancos públicos suelen tener menos requisitos para la apertura de cuentas y menores costos de mantenimiento.

4. Proceso de apertura

El proceso general para abrir una cuenta incluye:

  1. Solicitar turno en la sucursal elegida (online o por teléfono)
  2. Presentar la documentación requerida
  3. Completar formularios de apertura y firmar contrato
  4. Recibir tarjeta de débito (puede ser en el momento o por correo)
  5. Configurar claves para cajero automático y Home Banking

Muchos bancos ahora ofrecen apertura de cuentas 100% digital, sin necesidad de visitar una sucursal.

Lo que dicen nuestros usuarios

Experiencias de personas que han utilizado nuestras guías y servicios

¿Listo para comenzar tu experiencia bancaria?

Nuestros asesores están disponibles para ayudarte con cualquier duda específica sobre servicios bancarios.

Contactar ahora